Martin Bertrand ha documentado la crisis del coronavirus en Europa desde marzo. A nivel continental, podemos observar varias medidas comunes, como el uso de la mascarilla en el transporte público y el distanciamiento social. Sin embargo, los Países Bajos decidieron ser menos drásticos: inicialmente apostaron por la estrategia de inmunidad colectiva, por lo que al principio no hubo confinamiento para los neerlandeses.
Enseguida visitaremos el Parlamento Europeo de Bruselas, en plena discusión sobre el Plan de Recuperación de la Unión Europea. En este lugar, habitualmente rebosante de personas provenientes del mundo entero, reina una extraña calma. Se toma la temperatura en cada entrada de los edificios, se ha marcado el sentido de marcha, hay un dispensador de hidrogel cada veinte metros y el uso de mascarillas es obligatorio incluso para los diputados.
Bajo la dirección de Constance Decorde
Haga clic en una foto para iniciar el pase de diapositivas:
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >