Ahora más que nunca y en vísperas de las elecciones parlamentarias escocesas de mayo, la independencia del país es el centro de atención. El favorito de las elecciones, el Partido Nacional Escocés (SNP, sigla en inglés) con ideología de izquierdas, lleva quince años en el poder y quiere convertir su posible victoria en carta blanca para organizar un nuevo referéndum sobre esta cuestión. La popular Primera Ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, así lo ha prometido.
Por su parte, lejos de la agenda política tradicional, los movimientos de iniciativa popular tienen un papel bastante importante en esta lucha por la independencia y desean liberar a Escocia del «yugo británico». Ya sea el movimiento All Under One Banner (AUOB), el The Long walk to Freedom, el Voices for Scotland o el Yes for EU, esta miríada de activistas, de diversas procedencias, se está movilizando en todo el país para organizar marchas, debates y concentraciones.
Bajo la dirección de Constance Decorde
Haga clic en una foto para iniciar el pase de diapositivas:
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >