La Unión Europea ha hecho públicas una serie de nuevas y más estrictas propuestas regulatorias para los fondos monetarios de la banca 'en la sombra', mecanismos financieros que suministran deuda a corto plazo a los gobiernos y bancos.
Las nuevas normas obligarían a los fondos monetarios a recopilar diariamente evaluaciones de sus activos o “acumular reservas de capital por valor de al menos el 3 por ciento de los activos que manejan para absorber pérdidas potenciales,”continúa el Wall Street Journal
El plan tendría como objetivo detener la propagación de cualquier "contagio" financiero, la interrupción de los préstamos en los mercados monetarios, y haría las condiciones de negociación en los mercados más restrictivas que en los EEUU.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >