Revista de prensa El faro del sureste

Por qué Europa sigue siendo frágil en el baile con Rusia

Uno de los motivos por los que Europa no ha "despertado" del todo en su lucha contra Rusia es la influencia del Kremlin en el sudeste de Europa. El resumen de prensa de este mes analiza la creciente influencia de Putin en Moldavia, la ingenuidad de Bulgaria y el anticuado ejército de Rumanía.

Publicado en 4 abril 2024

Igual que un científico que no consigue encontrar la cura contra el cáncer, el mundo occidental lleva mucho tiempo esforzándose por encontrar un antídoto contra el régimen tiránico de Vladímir Putin y su negativa influencia en Europa. Esta “estabilidad” geopolítica ha hecho que Andrei Pleșu, fundador de la revista cultural rumana Dilema Veche, vuelva a publicar un artículo titulado La debilidad de occidente una década tras su primera publicación. Entre las “imperfecciones” de occidente, Pleșu destaca su amplio conjunto de normas, su objetividad y su ingenuidad de llegar a admirar a líderes como Putin. “Las relaciones 'diplomáticas' entre la Federación Rusa y el resto del mundo se asemejan al intento de una distinguida dama de bailar un minué con un tigre hambriento. Al final, las cosas acaban mal”, concluye Pleșu.

En la misma edición de Dilema opina la antropóloga Anca Manolescu y señala que está de acuerdo con Pleșu. No obstante, es más concreta a la hora de destacar lo que Europa no hace bien, empezando con una cita de Gabrielius Landsbergis, ministro de Exteriores de Lituania. El “despertador ya ha sonado, pero aún no nos hemos levantado de la cama”, advirtió Landsbergis (del partido Homeland Union, de centro derecha) durante una entrevista con la corresponsal Ines Trams de la cadena de televisión alemana ZDF. Por ello, Manolescu cree que Europa debe “actuar con más rapidez, con más amplitud y más decisión”.

Basta con observar la situación en el sudeste de Europa para darse cuenta de que a Europa le queda mucho trabajo por hacer en su lucha contra los esfuerzos malignos de Rusia.

Putin sigue influyendo en Moldavia 

En primer lugar, las regiones a favor de Rusia en Moldavia son problemáticas. Poco después de que el Gobierno liberal en Chișinău se enfrentara a los rumores de una invasión rusa en Transnistria, vieron cómo Evghenia Guțul, la líder simpatizante de Moscú de la región autónoma moldava de Gagauzia, se reunía con Putin en Sochi. Al regresar a su país, Guțul afirmó que había firmado un acuerdo con el proveedor ruso Gazprom para suministrar gas barato a Gagauzia. Como reacción ante este hecho, el periódico de investigación moldavo Ziarul de Gardă citó a Dorin Recean, primer ministro proeuropeo de Moldavia, que describió a los líderes de Gaugauzia como un “grupo criminal” que hace “falsas promesas” y que debe ser llevado “ante la justicia”.

Si observamos el lado positivo, cada vez más iglesias moldavas abandonan el metropolitanato de Moldavia, que depende de la Iglesia Ortodoxa Rusa, para unirse al de Besarabia, dependiente de la Iglesia Ortodoxa Rumana. El motivo principal de estos cambios es la implicación de Rusia en la guerra. “La Iglesia Ortodoxa Rusa está directamente implicada en la guerra de Ucrania, creando su propio ejército de mercenarios a los que entrena en las iglesias, con instructores de fuerzas especiales, para luego enviarlos a luchar a Ucrania”, afirmaba el alcalde liberal de la población moldava de Răuțel, citado en Ziarul de Gardă.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Bulgaria, en manos de Putin

En segundo lugar, la ingenuidad de Bulgaria de dejar que Rusia construyera una ruta de gas a través de su territorio ha aportado al país de Putin una forma de suministrar gas a Serbia y Hungría, que no han roto las relaciones comerciales con el gas ruso, como hicieron la mayoría de los clientes europeos de Gazprom. Tal y como señala el editor Ivaylo Stanchev, el periódico búlgaro Capital consiguió documentos filtrados que demuestran que Rusia impuso con agresividad la construcción del gasoducto Turkish Stream a través de Bulgaria. Uno de los mayores defensores del gasoducto fue el conservador Boiko Borisov, primer ministro de Bulgaria entre 2017 y 2021. El gasoducto TurkStream lleva en funcionamiento en Bulgaria desde 2021.

El anticuado ejército de Rumanía

En lo que respecta a Rumanía, una de sus vulnerabilidades es el estado precario de su ejército. Según la reciente información publicada por el periodista Andrei Udișteanu en la plataforma de investigación rumana Recorder al menos 130 camiones militares utilizados en el ejército del país tienen más de 40 años. Tres soldados murieron en 2017 por la avería de uno de estos camiones anticuados. “Rumanía no está preparada. Rumanía no está lista ni política, ni militar ni económicamente para asumir una función de liderazgo en la política de seguridad europea y transatlántica”, comentó Goșu a la periodista Carolina Drüten, en la publicación en línea rumana PressOne.


Sobre el mismo asunto

Topalko: Cancelan mis actuaciones y los miembros del SNS me envían mensajes de apoyo

S. M. S. | N1 | 9 de marzo | SB

La cancelación de artistas por sus ideas políticas es otra señal de autoritarismo. Después de que el cantante serbio de folk Milan Topalović Topalko criticara hace poco a Aleksandar Vučić, el presidente nacionalista de Serbia, por sus apariciones continuas en televisión, el artista se ha enfrentado a presiones y a la cancelación de sus actuaciones, como confesaba el cantante en el programa de televisión “24 minutos con Zoran Kesić”.

Una ametralladora, cristales blindados, un sensor de gas lacrimógeno y un Mercedes de 3 toneladas, listos para Turudić

Dušan Miljuš | Jutarnji List | 25 de marzo | HR

Desde que Ivan Turudić, recientemente elegido fiscal jefe del Estado de Croacia, encontrara dos agujeros de bala en su Audi Q5, es posible que reciba para su protección un Mercedes de 3 toneladas, equipado con un sensor de gas lacrimógeno, cristales blindados y una ametralladora, valorado en cientos de miles de euros. El ataque al vehículo del exjuez no fue algo totalmente inesperado, ya que un gran grupo de personas protestaron tras su nombramiento

Una legión para la libertad de Rusia que también opera en Bulgaria

Bivol | 29 de febrero | BG

Con la ayuda del medio de investigación Bivol, una organización paramilitar de ciudadanos rusos y personas de origen ruso que viven en Ucrania y han emigrado se dirigieron a los búlgaros para explicarles por qué luchan contra Putin. La legión cuenta con una interesante bandera propia. "En realidad, es la bandera rusa, pero sin el color rojo. Esta será la nueva bandera de Rusia, tras el fin de Putin", comentaron los legionarios a un periodista de Bivol.

En colaboración con Display Europe, cofinanciado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Dirección General de Redes, Contenidos y Tecnología de las Comunicaciones. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser consideradas responsables de las mismas.
ECF, Display Europe, European Union logos

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema