"El horario flexible no significa explotación"

Publicado en 23 agosto 2013

Cover

Una enmienda a la legislación laboral entra en vigor hoy en Polonia y concede derechos laborales “de horario flexible” o "flexitime" a los trabajadores, según recoge el diario Dziennik Gazeta Prawna, que subraya que este tipo de contratos beneficia a los empleados con hijos pequeños.

La patronal acoge de buen grado la enmienda de horario flexible, pues considera que hará que las empresas puedan responder mejor a las condiciones de mercado, pero los sindicatos se quejan, porque creen que implicará la explotación de los trabajadores. En concreto, suscita suspicacias porque el “periodo de implantación”, el periodo máximo que un trabajador tiene que estar en la empresa para tener derecho a vacaciones, se ha aumentado y ahora es de 12 meses.

Según Wojciech Konecki, líder de la organización de productores de equipamiento doméstico de Polonia, cree que:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Los periodos de implantación largos, pero no necesariamente de 12 meses de duración, ayudarán a que no se despida a personal cualificado.
Los sindicatos creen que la situación podría mejorarse si se permitiese que únicamente los convenios colectivos aplicasen periodos de implantación largos.

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados