En una reunión celebrada el 2 de marzo en Londres, los dirigentes de 17 países europeos (incluyendo a Francia, Italia, Polonia, Turquía, Alemania), Canadá, el secretario general de la OTAN Mark Rutte y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, se comprometieron a apoyar y defender Ucrania en una “coalición de buenas voluntades”.

Los países participantes acordaron aumentar el gasto militar, y París y Londres presentaron un borrador de un acuerdo de paz que prevé, entre otras cosas, un alto al fuego de un mes, así como la posibilidad de desplegar soldados y aviones en Ucrania para garantizar la seguridad de las instalaciones civiles. Planean hablar del acuerdo con Estados Unidos, cuyo apoyo sigue siendo esencial por el momento.

La reunión, prevista desde hace una semana, cobró una mayor urgencia tras la humillación que el presidente estadounidense Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance infligieron a su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca el 28 de febrero. Washington amenazó con retirar su apoyo a Ucrania si Zelenski se negaba a firmar un acuerdo sobre la explotación de recursos minerales de su país y de hacer concesiones a Vladímir Putin, sin por su parte comprometerse a aceptar las garantías de seguridad demandadas por el presidente ucraniano.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Ver más comentarios Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar
Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema