Cover

De aquí a finales del verano, el Parlamento danés estudiará la posibilidad de entablar un "diálogo político con Facebook", anuncia el Berlingske.

“Los valores de este medio de comunicación no corresponden a los valores daneses tradicionales, como la libertad de expresión”, estima Mogens Jensen, portavoz del Partido Social-demócrata (en el poder) para la cultura y los medios de comunicación, en el origen de esta iniciativa. Se trata en particular de una referencia a la supresión de fotos de desnudos en la red social. Si la iniciativa fracasa, el diputado intentará convencer a la población, las ONG, los medios de comunicación y los políticos para que no utilicen Facebook en el futuro.
Por su parte, el partido liberal Venstre considera que le corresponde a la UE presionar a Facebook. El diario cita a Peter Nedergaard, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Copenhague, para el que la UE está en condiciones de regular las actividades de Facebook, “en particular porque la empresa disfruta de un estatus de cuasi-monopolio”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema