Reunida el 15 de mayo en Bruselas, la Conferencia de Donantes para el Desarrollo de Malí ha decidido conceder más de 3.000 millones de euros en ayudas al país subsahariano para 2013 y 2014, informa Frankfurter Allgemeine Zeitung. Una suma que "supera considerablemente los 2.000 millones previstos inicialmente", añade el diario.

Entre los principales donantes figuran Alemania, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Islámico de Desarrollo.

El dinero servirá para atenuar las consecuencias económicas y sociales de la guerra actualmente en curso contra las milicias islámicas en el norte de Malí, en particular gracias a las ayudas para la agricultura y las infraestructuras, explica FAZ.

Por su parte, Süddeutsche Zeitung indica que, en todo caso, Malí necesita principalmente un Gobierno salido de elecciones democráticas (previstas para el mes de julio), y que en Bruselas,

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

muy poca gente se hace ilusiones sobre el hecho de que el Estado maliense sea capaz de confiarse tan pronto a sus propias fuerzas. Con su ejército deshecho y poco cualificado no será capaz en muchos años de reemplazar a los cascos azules y a las tropas especiales francesas.

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados