El Congreso de los Diputados aprobó el 18 de abril con los votos únicamente de los representantes del Partido Popular la nueva ley contra los desahucios de las familias que no pueden hacer frente a las hipotecas bancarias de sus hogares.
El texo prevé la suspensión de los desahucios en algunos casos -como las cláusulas abusivas, en aplicación de la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
También permitirá la renegociación de las deuda, pero no la dación en pago. Esta era la principal demanda de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP)presentada al Parlamento por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) y apoyada por 1,4 millones de firmas. El PSOE, principal partido de la oposición, votó en contra de la ley por considerarla insuficiente.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >