Cover

El índice de desempleo en la zona euro alcanzó el 12% de la población activa en febrero, un nuevo récord. Más de 19 millones de personas están en paro en la eurozona, y más de 26 millones en el conjunto de la UE.
El diario incide en la "extrema brecha" entre el sur y el norte de Europa: mientras que Austria (4,8%), Alemania (5,4%) y Luxemburgo (5,5%) muestran índices muy bajos, Grecia y España están en cabeza, con más de 26%, seguidos por Portugal (17,5%). Los jóvenes europeos son los más afectados: más de la mitad de los españoles y los griegos menores de 25 años están sin empleo.
Estas cifras demuestran que "los alemanes decidirán si el euro sobrevive", comenta TAZ:

Pero Alemania no está a la altura de su responsabilidad. En lugar de ayudar a los países del sur, les hunde en la pobreza[...]permaneciendo insensible. Con no sufrir la crisis a los alemanes les parece suficiente.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados