Los últimos coletazos de ETA

La Conferencia Internacional de Paz en San Sebastián, celebrada el 17 de octubre, pretende servir de escenificación para un esperado comunicado de la organización terrorista ETA que anuncie su final definitivo. Con cierto eco del modelo norirlandés, los mediadores internacionales presentes expusieron en cinco puntos aquellos pasos que consideran necesarios para poner fin a cuarenta años de violencia.

Publicado en 18 octubre 2011

Aunque la “presión policial y la firmeza democrática” han acorralado a ETA, con eso "no basta para zanjar tantos años de violencia", según recoge el editorial de El Periódico. La Conferencia Internacional de Paz que se reunió ayer en San Sebastián ha tratado de trazar una hoja de ruta que tiene como objetivo que “los terroristas anuncien el cese definitivo de la violencia”. El diario catalán recalca que los cinco puntos del comunicado ponen la pelota en el tejado de la banda armada, puesto que “es difícil imaginar un marco para acabar con la tragedia más cercano al reclamado con insistencia por la izquierda aberzale”.

Los mediadores internacionales abogan por un proceso similar al que se siguió en Irlanda del Norte, donde “no se exigió de entrada la disolución del IRA, sino el final irreversible de la violencia”. Además, a pesar de la ausencia del Gobierno español y de representantes del PSE en ese evento, el diario catalán valora positivamente que el candidato del PP a la presidencia de Gobierno “medite gestionar el proceso de la mano del PSOE y el PNV”. Desde El Periódico se considera que "en algún momento, algo deberá negociarse".

Opinión

“Una farsa insultante"

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

"Era "el festival de San Sebastián", ironiza El Mundo,evocando la cita cinematográfica anual en la ciudad vasca. El diario conservador considera que la conferencia del 17 de octubre ha sido una "farsa insultante" para los demócratas y sobre todo para las víctimas del terrorismo, propagando "la idea aberrante de que asistimos a un conflicto con dos bandos enfrentados, en pie de igualdad y con la misma legitimidad moral".

La declaración final es un es una "trampa", añade El Mundo, que considera que las "estrellas internacionales" como el antiguo Secretario General de la ONU Kofi Annan o el ex primer ministro irlandés Bertie Ahern "han servido a la estrategia de ETA". El texto "ni siquiera pide la disolución de la banda ni la entrega de su arsenal", critica El Mundo. Sin embargo, incluye el reconocimiento de "todas las víctimas", lo que es "una forma ladina de dar categoría de damnificados a los etarras, borrando así las líneas que separan a las víctimas de sus verdugos".

El diario conservador denuncia igualmente la "complicidad silenciosa" del Gobierno español, que ha consentido una reunión en la que sus participantes le piden una "solución ilegal, extraconstitucional, a lo que denominan 'última confrontación armada en Europa'". Para El Mundo, "cabe confiar en que la llegada del nuevo Gobierno tras el 20-N deje sin premio esa pésima película presentada ayer en San Sebastián".

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema