“Putin vuelve la próxima primavera”, titula Gazeta Wyborcza al hablar del “mayor misterio de la política rusa en los últimos años:” la sucesión en el Kremlin que seguirá a las elecciones presidenciales del próximo mes de marzo. El pasado fin de semana, el partido en el Gobierno, Rusia Unida, así como el actual presidente Dmitri Medvedev, anunciaron oficialmente su apoyo a que el candidato Putin vuelva al puesto más alto del país -Vladimir Vladimirovich ya fue jefe de Estado entre 2000 y 2008. “A pesar de que queda casi medio año para las elecciones presidenciales, ya sabemos quien será el ganador”, escribe el diario de Varsovia. De acuerdo con el analista independiente ruso Leonid Radzihovsky, “Putin ha sido visto como el líder de la nación durante mucho tiempo” y, de hecho, no tiene competencia si “la ética y la profesionalización de las élites [rusas] continúan empeorando”.
El diario evoca también el único predecente de pasar el testigo durante una cumbre del Estado ruso y sobre la restitución del titular anterior: la abdicación temporal de Iván el Terrible en 1575, tras las "predicciones de los astrólogos sobre le muerte rápida del zar".
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >