Cover

El periódico con sede en Turín La Stampa publica en su portadados trágicas fotografías: la primera imagen muestra los cadáveres de 35 africanos que murieron asfixiados en la bodega sin ventilación de un barco cargado con 271 inmigrantes libios que llegó a Lampedusa el 1 de agosto. “Sus propios compañeros de viaje les impidieron salir de la bodega, ya que no había espacio en el barco”, declararon varios testigos a La Stampa. “Murieron como ratas”. La segunda fotografía, captada el mismo día, muestra disturbios en Bari (región de Apulia). Frustrados por los retrasos en el proceso de sus peticiones de asilo, inmigrantes africanos, que habían estado retenidos durante siete meses en un campo de “filtración”, “cantaban 'papeles, papeles', antes de bloquear el tráfico. Un total de 60 personas incluyendo policías e inmigrantes fueron heridos”. La protesta, según cuenta La Reppublica, se expandió a la ciudad calabresa de Crotone, donde “los inmigrantes emularon los disturbios de Bari” y Nardò (Apulia), en la que “400 norteafricanos que trabajan en granjas se declararon en huelga demandando mejores salarios. El año pasado en Rosarno (Calabria), inmigrantes africanos que se quejaban de “ser tratados como animales por los italianos”, llevaron a cabo violentas protestas.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema