El poderoso lobby germano-ruso gana la partida

Publicado en 6 mayo 2011

Cover

“Gran amistad, gran gasoducto”, titula Rzeczpospolita al día siguiente de que se completara el gasoductoNord Stream, que cubre 1.224 kilómetros submarinos desde Rusia hasta Alemania, cruzando el Báltico. Gracias a esta obra, “Gazprom podrá incrementar las exportaciones de gas a Europa en un 20%, evitando especialmente el tránsito por países clave como Ucrania y Bielorrusia”. Los rusos lograron convencer a dos de las mayores empresas alemanas (BASF y E.ON) para que se sumaran al proyecto y construyeran un poderoso lobby basado en la amistad personal entre el excanciller alemán Gerhard Schröder (hoy alto directivo al frente de la gestión de Nord Stream) y el primer ministro ruso, Vladímir Putin. “El lobby político resultó ser más fuerte que la voz de varios países de la UE que se opusieron a la construcción del gasoducto [por motivos geopolíticos y medioambientales], entre los cuales se cuenta Polonia”, lamenta el diario de Varsovia. Rzeczpospolita subraya que Nord Stream ha supuesto “una de las inversiones más controvertidas de los últimos años en Europa”.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema