Catherine Ashton pasa revista a los soldados de la EUFOR en Sarajevo, en febrero de 2010.

¡Salid al rescate de Ashton!

La crisis libia tiene lugar a las puertas de Europa, pero la alta representante de Asutons Exteriores de la UE se ha mostrado totalmente ausente hasta el momento. José Ignacio Torreblanca se pregunta el sentido de su puesto al frente de la diplomacia de los Veintisiete.

Publicado en 1 abril 2011
Catherine Ashton pasa revista a los soldados de la EUFOR en Sarajevo, en febrero de 2010.

Y es que la reacción de Europa fue tardía desde un principio: "La Unión Europea falló en el diagnóstico sobre la estabilidad de los regímenes; llegó tarde y con el paso cambiado a las protestas y, lo peor, sumamente dividida a las revoluciones", afirma el analista José Ignacio Torreblanca en el diario El País. Y ahora nos encontramos delante de una "paradoja": Europa cuenta ya con instituciones de política exterior desde el Tratado de Lisboa, pero sigue siendo "una y trina", y y la Alta Represente "todopoderosa". Con todo, "esa política no termina de despegar".

Se impone por tanto " una misión de rescate" para Catherine Ashton, y "deberían ser los ministros de Exteriores de los Veintisiete los que se presentaran voluntarios para el rescate e insuflaran energía en la política exterior europea". "¿están dispuestos realmente a ello?", se plantea Torreblanca. La respuesta nos la dará la actitud hacia la Siria de Bachir al Assad, "la otra gran mimada de muchas diplomacias europeas".

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados