“La bolsa o la vida,”reza en titulares el Irish Independent. Este uso irónico de la frase hecha y asociada con los salteadores de caminos se pronunció después de que el Fine Gael y el Partido Laborista firmasen un tratado de coalición el 6 de marzo para formar el próximo Gobierno irlandés. Con la economía nacional por los suelos, la nueva Administración no tiene otra elección salvo la de acatar los términos del plan de rescate de 85 mil millones de euros proporcionados por la UE y el FMI acordados por el Gobierno saliente de Fianna Fail. Además, la única forma de recaudar dinero serán los “recortes y el incremento de los impuestos”. “En la actualidad, afrontamos uno de los momentos más oscuros de la historia de nuestro Estado independiente”, empieza el preámbulo nada alegre del programa del nuevo Gobierno con Enda Kenny, líder del Fine Gael, como primer ministro. Entre los mayores retos cabe destacar: “renegociar el tipo de interés del plan de rescate de la UE; fomentar una verdadera reforma del sector público; privatizar los activos de Estado clave; encontrar 50 mil millones de euros para reemplazar el fondo de emergencia del Banco Central Europeo; y reducir el déficit sin aumentar el impuesto sobre la renta”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >