Cover

"Se reabre el debate sobre el paquete de austeridad", titula Die Presse tras el anuncio ayer del gobierno austríaco de reanudar las negociaciones sobre el presupuesto para 2011. Este último, que se ha elaborado tarde debido a las elecciones regionales, se considera socialmente injusto y políticamente desacertado. Ante las protestas, se han abandonado los proyectos de eliminación de la ayuda financiera a los estudiantes y el aumento de los impuestos petroleros y bancarios. Por ello, se lamenta el diario vienés, se multiplican las reivindicaciones en todos los ámbitos, sobre todo por parte de las Iglesias, los sindicatos y los estudiantes. El canciller social-demócrata Werner Faymann ha aceptado "entablar una negociación de bazar", con lo que Die Presse estima que se ponen en peligro los objetivos económicos del Estado.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema