Adopción precoz del euro

Publicado en 14 octubre 2010

La entrada de Rumanía en la zona euro no se prevé para antes de 2014. Sin embargo, no es extraño ver precios mostrados en euros en escaparates de establecimientos o en vallas publicitarias. Y los rumanos se han acostumbrado a hacer mentalmente la conversión entre lei y euros. ¿Cómo se ha llegado a una "economía euroizada"?, se pregunta Jurnalul national, según el cual "en lugar de llegar a la estabilidad económica a través de medios clásicos", como en Polonia, Rumanía ha "adoptado las referencias de las economías estables: el euro y el dólar" para luchar contra la inflación. Este proceso, continúa el diario, es la consecuencia natural de la "anterior dolarización", cuando se mostraban los precios en lei y en dólares. Entre 1997 y 2002, el uso de reservas monetarias en divisas estables como el dólar o el euro fue el único recurso posible para equilibrar la economía, tal y como precisa el FMI. Después, "la eurodolarización de la economía" tan sólo ha servido para ocultar las debilidades de las políticas fiscales, incapaces de enderezar la divisa nacional.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema