La legislación europea incentiva las prácticas fraudulentas en Polonia, reza un titular en el diario Dziennik Gazeta Prawna. La noticia tiene su origen en las revelaciones de que una empresa de la provincia de Małopolskie se apropió de más de 60 millones de zlotis (15 millones de euros) de las arcas públicas en reintegros de IVA, tras informar falsamente de la adquisición de bombillas por valor de 250.000 zlotis. Según las estimaciones de la Comisión Europea, la Unión pierde anualmente más de 100.000 millones de euros como consecuencia de estas prácticas. La naturaleza paneuropea del fenómeno queda evidenciada por el hecho de que la empresa asentada en Małopolskie cooperaba con empresas de la República Checa, Eslovaquia, Austria y Alemania. El periódico de Varsovia escribe que la única solución al fraude del IVA es la unificación de los sistemas fiscales europeos o bien el establecimiento de una policía fiscal europea.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >