El mafioso siciliano Giuseppe Scuderi, de 44 años, y buscado desde hace más de veinte por la policía italiana, finalmente ha sido detenido en Bucarest el 16 de marzo. Según relata Adevarul, Scuderi, condenado en rebeldía a cadena perpetua en Italia por haber torturado y asesinado a otro miembro de la Cosa Nostra en 1989, vivía en Rumanía desde hacía tres años junto a su mujer, con una identidad falsa. Su detención, tal y como explica el diario de Bucarest, pone de manifiesto una de las nuevas prácticas de la Cosa nostra. Si bien la organización criminal siciliana cuenta con filiales por toda Europa (Alemania, Francia, Suiza, Rusia, Gran Bretaña), los países de Europa oriental son conocidos por ser el lugar de "retiro" para los miembros buscados por la justicia italiana. Entre ellos destaca Rumanía, donde los mafiosos han encontrado un lugar acogedor y donde la justicia no destaca por su efectividad, aunque varios miembros de los clanes italianos hayan sido arrestados allí desde la adhesión del país a la Unión Europea.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >