Según cita hoy Dziennik Gazeta Prawna, el Banco Mundial advierte en su último informe de que se acercan épocas de vacas flacas. Según los expertos de la organización, el número de hogares en la región que no podrán hacer frente a sus deudas puede elevarse hasta un 20% el próximo año. Entre los más afectados podrían encontrarse los habitantes de los Estados bálticos, así como Rumanía, Bulgaria y Hungría.
Elinforme explica que en 2010 se producirá la segunda fase de la recesión, con los primeros síntomas de la recuperación económica visibles, pero también con las ondas dinámicas de la crisis del pasado año, que volverán a golpear con fuerzas renovadas. “Se sentirán los efectos sobre todo en Europa Central y del Este, donde las personas prosperaron en los últimos años gracias al clima económico benévolo y a los créditos asequibles. Para los habitantes de la Europa postcomunista, los créditos constituyeron el apoyo para mejorar el nivel de vida”, observa el informe del Banco Mundial. Los sueños de una vida mejor se hicieron añicos hace unos meses, tras el estallido de la crisis mundial, cuando cayeron en picado las exportaciones, fuerza motriz de las economías de Europa del Este, y el desempleo volvió a aumentar considerablemente.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >