Lidové Noviny, 21 de octubre de 2009

El caso Kundera de nuevo en la palestra

Publicado en 21 octubre 2009
Lidové Noviny, 21 de octubre de 2009

Cover

"La denuncia de Kundera no es una falsificación", revela Lidové Noviny. Desde hace un año, sobrevuela sobre el escritor la sospecha de haber denunciado a un opositor al régimen comunista en 1950, partiendo de la base de un documento de la policía secreta de la antigua Checoslovaquia. El periódico explica que la denuncia al opositor Miroslav Dvoracek, que lo llevó a pasar 19 años en las prisiones checoslovacas, fue incluida en un folleto escrito en 1952 por el viceministro de Defensa. En un curso sobre "la defensa contra los enemigos del país", este alto responsable de la represión del Estado, presentaba este caso como un ejemplo "del heroísmo del pueblo en la lucha contra los enemigos del Estado".

Un curso calificado de "homenaje a la denuncia", por elsemanario Respekt, que el año pasado hizo público todo el asunto. Esto demostraría que el documento incriminando a Kundera no fue falsificado en los años 50, ni durante la era de la "normalización" de los años 70, con el fin de desacreditar al autor que se había vuelto famoso. Pero como aclara Lidové Noviny, el descubrimiento de este detalle histórico "no es prueba clara de la culpabilidad de Kundera". Milán Kundera, que vive en Francia desde los años 70, guarda silencio.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema