El 9 de marzo, el Gobierno italiano anunció que extendería medidas restrictivas sin precedentes a todo el país a partir del día siguiente para hacer frente a la epidemia de coronavirus: se pide a los ciudadanos que restrinjan sus movimientos tanto como sea posible y se cancelan todos los eventos deportivos o culturales. Las escuelas, universidades, teatros y cines están cerrados, al igual que los museos, iglesias, piscinas y pabellones deportivos. Solo se permite viajar "por razones profesionales comprobadas, situaciones de necesidad o por razones de salud" hasta el 3 de abril.

La medida, sin precedentes en tiempos de paz en un país democrático, tiene como objetivo contener la propagación del virus, que ya ha causado más de 460 muertes hasta la fecha y está ejerciendo presión sobre el sistema de salud de Italia.

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados