La semana pasada, un buque de guerra proveniente de la parte ocupada de Chipre impidió el paso a un barco italiano en las proximidades de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la República de Chipre, en la que se explotan yacimientos de gas natural, revela Politis.
El barco italiano Odin Finder, que participaba en una operación de inmersión de fibras ópticas submarinas que unan a Chipre con otros países del Mediterráneo, fue bloqueado por el buque turco y finalmente obligado a retirarse. Nicosia denunció este acto ante las embajadas norteamericana e italiana.
Se trata del tercer incidente de este tipo en tres meses, señala el diario. Turquía no reconoce los acuerdos sobre fronteras marítimas entre Chipre y los países vecinos y amenazó con movilizar a los buques de guerra si las perforaciones de gas natural daban comienzo en la ZEE.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >