Las autoridades de Competencia de la Comisión Europea abrirán un expediente sancionador el 18 de diciembre contra siete clubes de fútbol españoles por haber "competido desde hace años con ventajas" respecto a otros clubes de fútbol europeos, informa El País.
Las autoridades europeas tienen en el punto de mira al Real Madrid, el FC Barcelona, Athletic de Bilbao y Osasuna de Pamplona por haberse beneficiado de una fiscalidad más favorable al evitar convertirse en sociedades anónimas deportivas, como lo exigía la Ley del Deporte. El Real Madrid también se habría beneficiado de ayudas públicas gracias a operaciones inmobiliarias sobre terrenos de su propiedad. En cuanto al Valencia CF, Elche y Hércules de Alicante, habrían disfrutado de avales bancarios concedidos por el gobierno autonómico de la Comunidad Valenciana.
El Gobierno español dispone ahora de un mes para presentar alegaciones. De no prosperar las mismas, la Comisión podría pedir la devolución de las millonarias ayudas.
Con esta decisión, "Bruselas pone en jaque a la Liga", considera El País, afirmando que la UE
está a un paso de castigar el vínculo que en España se ha establecido entre fútbol, administraciones públicas y constructores.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >