"Canadá introduce los visados para los checos", titula Hospodářské Noviny. "Después de México, la República Checa es el segundo país en número de solicitudes de asilo", se defiende el ministro de Inmigración canadiense. Al principio, Ottawa había destacado que los Roms constituyen una parte importante de la inmigración checa, lo que había causado protestas por parte de Praga. La obligación de la presentación de visados entra en vigor el 15 de julio.
"Según una convención de solidaridad que une a los Estados miembros de la UE, el asunto deberá resolverse a través de la Unión", recuerda el periódico económico. José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, ha defendido a la República Checa en negociaciones anteriores con Ottawa. Por ello Canadá se expone a la obligación de requerir visados para todos los países de la UE. Si la Unión Europea no defiende a la República Checa ni intenta revocar la decisión canadiense, el gobierno checo considera presentar una queja ante el Tribunal Europeo de Justicia".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >