El 19 de octubre, el Gobierno británico envió una carta al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk para solicitar un nuevo aplazamiento de la fecha de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Se vio obligado a hacerlo después de que los parlamentarios británicos se negaron a votar el nuevo acuerdo firmado el 17 de octubre con la UE-27, y adoptaron una enmienda que pospone la aprobación del Parlamento hasta que se haya adaptado toda la legislación necesaria para desarrollar el acuerdo.

El primer ministro Boris Johnson ha agregado una carta explicando que el aplazamiento no corresponde a sus deseos. La UE-27 debe votar sobre la solicitud en los próximos días. Johnson no tiene mayoría en la Cámara de los Comunes, y las elecciones generales son inminentes. Johnson ha manifestado que preferiría "morir en una zanja" que romper su promesa de "llevar a cabo el Brexit el 31 de octubre".

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema