Cover

El reciente ciberataque del gabinete del primer ministro belga, Elio di Rupo, y del ministro de Asuntos Exteriores, Didier Reynders, que De Tijd hizo público el 20 de septiembre, lo llevaron a cabo hackers chinos, según informa De Morgen.
El diario se basa en un informe confidencial de los servicios secretos belgas y cita a un experto en China, Jonathan Holslag. Éste explica que el ataque informático responde al interés que tienen la autoridades chinas en la política belga, concretamente en:

la estrategia de acuerdos comerciales [...]. Bruselas es uno de los enclaves en los que es más fácil obtener mucha información porque Bélgica es uno de los países menos protegidos en materia de ciberseguridad.
El diario señala además que los servicios secretos sospechan que piratas afincados en Reino Unido se encuentran detrás del reciente pirateo de Belgacom.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema