Los cinco días y las cinco noches de disturbios tras la muerte de Nahel M., un joven de 17 años que fue asesinado el 27 de junio por negarse a parar en un control de tránsito en la ciudad de Nanterre, cerca de París, han pasado factura: el Ministerio del Interior contabilizó más de 5000 vehículos incendiados, 10 000 contenedores de basura quemados, casi 1000 edificios quemados, dañados o saqueados, 250 ataques a comisarías y gendarmerías, más de 700 policías heridos.

La muerte de Nahel M. reactivó el debate sobre la violencia policial en Francia: entre 1977 y 2022, no menos de 861 personas murieron debido a las acciones de las fuerzas del orden, según los datos del medio de comunicación activista Basta!. Los fallecimientos por resistencia a la autoridad han aumentado considerablemente en los últimos años. En 2022, 13 personas fueron asesinadas tras un control de tránsito — una cifra seis veces superior a la del año anterior. Una de las causas es una ley manifiestamente ambigua y peligrosa que entró en vigor en 2017 y que facilita a los policías el uso de las armas.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema