Una de las cuatro bombas caídas sobre Palomares el 17 de enero de 1966, recogida e izada a bordo por el barco de guerra norteamericano USS Petrel.

Cómo Palomares sobrevivió a la bomba

Víctima de la caída accidental de varias bombas atómicas norteamericanas en 1966, Palomares (Almería) intenta pasar página y abrir una nueva etapa con un proyecto de museo. Pero queda una cuestión por responder : ¿qué hacer con la tierra radiactiva que allí todavía queda?

Publicado en 28 febrero 2011
Kazubon  | Una de las cuatro bombas caídas sobre Palomares el 17 de enero de 1966, recogida e izada a bordo por el barco de guerra norteamericano USS Petrel.

El suceso de Palomares se hizo famoso por el baño del entonces ministro de Turismo, Manuel Fraga, en compañía del embajador norteamericano, para demostrar que tras la caída de las bombas no había peligro. Pero la anécdota de la imagen parece desmentida por la realidad que allí se vive desde entonces, según informa Miguel Angel Criado para el diario Público. "Que se lleve la tierra contaminada de una vez" es la voluntad que se manifestó con la llegada el pasado 21 de febrero de una delegación técnica norteamericana.

Para paliar el "estigma social y económico" y la mala imagen que sufre el lugar, el municipio planea la construcción de un parque temático sobre historia de la tecnología, desde la Edad del Bronce hasta la era nuclear. Un proyecto del que, apunta Público, el codirector de la Fundación Atapuerca, Eudald Carbonell, podría ser responsable en el futuro. Pero la preocupación más inmediata es descontaminar el lugar, barajándose dos opciones: la descontaminación sobre el terreno o el envío de la tierra contaminada a EEUU.

¿Te ha parecido interesante el artículo?

Apóyanos para seguir ofreciéndote más, en acceso libre para todo el mundo y para poder mantener nuestra independencia.

Apoya

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados