Según el informe Global Climate Highlights del servicio Copernicus Climate Change Service de la Unión Europea, 2022 fue el año más caluroso registrado en varios países europeos – Francia, Alemania, España, Portugal, Irlanda, Reino Unido, Suiza, Luxemburgo, Italia, Bosnia, Eslovenia y Croacia –, y el segundo más caluroso registrado en Europa, después de 2020, que fue 0,3°C más caliente que el año pasado.
El informe también indica que, en 2022, la temperatura media del continente fue 1,5°C superior a los niveles preindustriales y que esta misma los ha superado con más de 1°C por octavo año consecutivo.
Estas cifras se deben en parte a las temperaturas estivales, las más calurosas registradas en Europa, con olas de calor que han alcanzado más del doble desde 1980.2022 también fue un año récord para la concentración de CO2 en la atmósfera: según el Copernicus Atmosphere Monitoring Service (*CAMS), las 417 partes por millón constituyen el nivel más elevado en estos dos últimos millones de años.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >