Cover

"España logra que la UE se acerque a Cuba", titula Público en portada. Los Veintisiete acordaron ayer establecer un diálogo con La Habana a iniciativa de la nueva ministra de Asuntos Exteriores española, Trinidad Jiménez, lo que Público considera un "giro diplomático". "La Unión Europea dio ayer dos meses a Cuba para que se gane una relación bilateral normal con una apertura a la democracia" y ha pedido a Catherine Ashton que compruebe "si la liberación de 42 presos políticos abre de verdad un periodo de reformas en la isla", ya que en diciembre la UE discutirá si reconocer a Cuba "como un socio normal". Sin embargo, la Posición Común respecto a Cubano ha sido enterrada. El diario conservador ABC hace una lectura diferentey considera en su portada que "España pierde en la UE el liderazgo de la política sobre Cuba", ya que Bruselas "se limitará a sondear la posibilidad de modificar la Posición Común" durante los próximos meses.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema