El 5 de junio, los ministros de Finanzas de los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), reunidos en Londres, han llegado a un acuerdo calificado de “histórico” para implementar un impuesto mínimo a los beneficios de las empresas.

El objetivo de este impuesto, de al menos un 15 %, es evitar el dumping fiscal: “Con este acuerdo y esta tasa fiscal mínima podremos garantizar que los países y las empresas estén en igualdad de condiciones, sin importar el lugar donde operen”, declaró Rishi Sunak, ministro de Finanzas del Reino Unido.

La medida está dirigida a las multinacionales (especialmente a los gigantes tecnológicos, como Google, Apple, Facebook y Amazon) quienes, gracias a los beneficios fiscales suelen estar sujetas a tasas inferiores al 5 %. En Europa, el anuncio no ha entusiasmado a todos: Hungría, Chipre e Irlanda, con un impuesto de sociedades inferior al 13 %, han hecho saber que la fiscalidad es un asunto de soberanía nacional.

“Según una simulación publicada por el Observatorio Fiscal de la UE, una tasa del 15 % permitiría a los países de la Unión Europea recaudar 50 000 millones de euros más de impuestos en 2021, el equivalente al 7 % de su gasto en sanidad”, comunica el diario Le Monde. El acuerdo será ratificado por el presidente de los Estados Unidos Joe Biden y el resto de jefes de estado del G7. En julio, los países del G20 deberán adoptarlo en Venecia, Italia.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema