El Banco Central Europeo (BCE) obligará a los bancos de la eurozona a provisionar reservas por el equivalente de los bonos soberanos que mantengan, con objeto de evitar que los más débiles compren deuda de los países más vulnerables ante la crisis del euro.
Los bonos soberanos teóricamente están libres de riesgo, pero la iniciativa forzará a los bancos a mantener reservas proporcionalmente a la deuda pública que mantengan.
La medida podría ser introducida como parte del “chequeo sanitario” que llevará a cabo el BCE de los 130 bancos más grandes de la eurozona, escribe Financial Times, añadiendo que
El ciclo vicioso que ha visto a los bancos usar el dinero del banco central para comprar deuda pública es uno de los responsables de la prolongación de la crisis financiera de la eurozona.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >