El conflicto territorial entre China y Japón sobre las islas Senkaku/Diaoyu (su nombre en japonés o chino) es un chollo para la industria eslovaca, informa Pravda. Ahora los chinos hacen boicot a los vehículos japoneses y se decantan por modelos alemanes. De hecho,
La empresa Volkswagen produce en Bratislava sus tres modelos deportivos de gran tamaño, que son los que pide China. Las ventas de Audi y de Volkswagen han aumentado un 20% en septiembre. En China, los ricos compran muchos vehículos de lujo y la crisis no afecta realmente en este ámbito.
Antes del enfrentamiento diplomático entre Pekín y Tokio, las marcas japonesas representaban el 20% del mercado chino. En septiembre, las ventas de Toyota, la marca más vendida en el mundo, cayeron un 40% en el país. Justo lo contrario de lo que ocurre con Eslovaquia, explica el diario. Como Bratislava es la única planta del mundo que fabrica los Volkswagen Touareg y el Audi Q7, así como la carrocería del Porsche Cayenne,
continuamos produciendo grandes vehículos siete días a la semana, y no tenemos intención de interrumpir este ritmo.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >