Más de 100.000 refugiados sirios, en su mayoría kurdos, cruzaron la frontera turca durante el pasado fin de semana, huyendo del avance del Estado Islámico (ISIS) en el noreste de Siria. Las autoridades turcas abrieron las fronteras el pasado viernes, pero las cerraron el domingo, en razón de los disturbios producidos entre los refugiados y los agentes de seguridad turcos. Según la agencia de los refugiados de la ONU (UNHCR), hay 1,3 millones de refugiados sirios en Turquía.
“La lucha en el norte de Siria representa un dilema para el presidente Obama”, escribe De Volkskrant. “Los kurdos sirios [...] son un aliado interesante, pero también están conectados con el PKK, considerada como una organización terrorista por Turquía, la UE y los Estados Unidos.”
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >