El Gobierno elimina el canon digital

Publicado en 5 julio 2011

Cover

“El Gobierno da marcha atrás y anula el canon digital”, revela La Vanguardia. Creado en 2008, este impuesto sobre los soportes (DVD, CD, etc) susceptibles de ser utilizados de forma irregular para distribuir productos culturales, tenía el objetivo de compensar económicamente a los autores ante el aumento de las descargas ilegales. Según La Vanguardia, el Gobierno está esperando "la evolución del caso SGAE [la Sociedad General de Autores y Editores]”, para anunciar oficialmente esta suspensión. El pasado 1 de julio, Teddy Bautista, presidente de la poderosa institución que representa “un lobby de la creación cultural" frente a los consumidores, y dos otros dirigentes, fueron detenidos y posteriormente quedaron en libertad condicional. Se les acusa de malversación de fondos. La Vanguardia recuerda que la Corte de Justicia de la UE había declarado ilegal el canon en 2010, afirmando que solamente se podría aplicar en el caso de que las copias de los contenidos digitales fueran destinadas a un uso privado.

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados