Mientras los pueblos árabes se sublevan para reclamar la autodeterminación y la democracia, Europa se hunde en la dictadura. Su tradición democrática está agotada, destruida y a sus ciudadanos se les zarandea e incapacita. El poder delegado por el pueblo a sus representantes se ha transferido a hurtadillas y se ha atrincherado en un lugar inaccesible que nadie ha visto jamás. ¿Quién lleva realmente las riendas? ¿Quién maneja los hilos? ¿Dónde? ¿Y con qué fin? Nadie lo sabe.
**Lea el artículo completo en el sitio web de Frankfurter Allgemeine Zeitung**
Desde Suiza
Quien bien te quiere, te hará llorar
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
En la publicación alemana Die Zeit, el antiguo miembro del Gobierno suizo Moritz Leuenberger explica por qué el escrito de Hans Magnus Enzensberger será "una mina de citas para criticar la burocracia" y proporcionará argumentos a los anticapitalistas suizos, incluso a pesar de que el propio ensayista alemán también alabe en ese documento la paz y el progreso que la Unión Europea ha aportado a sus ciudadanos. Leuenberger puntualiza, además, que la falta de democracia en la UE, denunciada por Enzensberger, es igualmente válida para todos los países, tanto aquellos en el seno de la Unión como fuera de ella. Subraya igualmente que en ningún momento Enzensberger solicita la disolución de la UE, sino al contrario, admite que en Bruselas está verdaderamente presente un discurso crítico e ilustrado que encara directamente a la UE. Y es precisamente esta autocrítica la que nutre la esperanza de un futuro mejor para la propia Unión: "Quienes aman a la UE, la critican, tal y como hace Hans Magnus Enzensberger", concluye Leuenberger.
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >