Análisis Voices of Europe 2024 | Grecia Suscriptores/as

Grietas europeas en el dominio de la derecha griega

A raíz de sucesivas conmociones (la pandemia, la crisis energética y la guerra en Ucrania), las respuestas colectivas de la UE ponen de relieve tanto la tendencia a "más Europa" como las contradicciones institucionales. Las elecciones griegas se centran en cuestiones internas en medio del declive del partido gobernante.

Publicado en 10 abril 2024
Este artículo es solo para suscriptores/as

En los cinco años transcurridos desde las últimas elecciones europeas, los países de la UE han sufrido tres conmociones sucesivas y estrechamente relacionadas entre sí: la pandemia del covid-19, la crisis energética, y la invasión rusa de Ucrania, que se convirtió en una guerra a plena escala en el corazón de Europa.

Estas tres conmociones provocaron respuestas colectivas de la UE a una escala sin precedentes. Sea cual sea su eficacia, estas respuestas dieron una gran visibilidad a las políticas europeas comunes a ojos de los ciudadanos, aunque con enormes variaciones de un país a otro y no siempre con impacto positivo.

Las vacunas contra el covid-19; el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia; el endeudamiento europeo común; los pedidos conjuntos de GNL; los subsidios a la electricidad y el armamento de Ucrania contra Rusia, todo ello se podría ver como signos de una dramática tendencia a "más Europa" en las vidas de 450 millones de europeos.

Pero este “más Europa” ha provocado, a su vez, nuevas crisis y, sobre todo, ha revelado contradicciones fundamentales en la organización institucional de la UE. En particular, ninguna de las respuestas sin precedentes de la UE a las tres grandes conmociones habría sido posible sin activar la "cláusula de escape general" del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, la válvula de seguridad que permitió aflojar la "camisa de fuerza" fiscal de la UE durante cuatro años.

Dado este contexto, se podría esperar que la mayoría de los ciudadanos europeos, y los griegos entre ellos, votarán en las elecciones europeas de junio sobre la base de consideraciones puramente europeas. Pero una vez más esto no va a suceder, al menos en Grecia. Los partidos que compiten por los votos de unos 9 millones de griegos (o de la mitad de ellos que serán quienes previsiblemente votarán) pueden añadir unos pocos toques de política europea a su retórica, pero la contienda se luchará en términos de política doméstica.


La cuestión en juego en las elecciones europeas de junio en Grecia es si el gobierno de cinco años de Mitsotakis será cuestionado y si el aparente declive de su partido beneficiará a la izquierda o a la derecha del espectro político

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema