Análisis Voices of Europe 2024 | Portugal Suscriptores/as

Se acabó el mito de la excepción portuguesa

En Portugal, los votantes elegirán a sus representantes en Bruselas tres meses después de haber impulsado en las elecciones legislativas anticipadas al ultraderechista Chega. Medio siglo después de la revolución democrática de Portugal, el nuevo partido marcha viento en popa.

Publicado en 17 abril 2024
Este artículo es solo para suscriptores/as

En el año que marca el quincuagésimo aniversario de su levantamiento democrático, los portugueses eligieron para su parlamento a 50 miembros del Chega, un partido de extrema derecha que se alimenta de la nostalgia por la dictadura de Salazar. Esta coincidencia entre el medio siglo de la Revolución de los Claveles y el medio centenar de diputados del Chega es simbólica pero invita inevitablemente a una prudente interpretación.

Sobre todo, la situación disipa por completo el mito de la excepcionalidad portuguesa; la noción de que Portugal es de alguna manera inmune a la ascendencia de la extrema derecha que vemos en Europa y en el mundo en general. Resulta que solo era cuestión de tiempo: el fenómeno estaba destinado a llegar también a Portugal en algún momento.

En 2019, el año en que se fundó el Chega, solamente consiguió un diputado, André Ventura, su líder desde hace mucho tiempo y exjefe del Partido Socialdemócrata (PSD) de centroderecha. En las elecciones parlamentarias de 2022, su número creció hasta los 12. Y el 10 de marzo, nuevamente en elecciones anticipadas, Chega cuadruplicó sus escaños parlamentarios. El coqueteo de Chega con la antigua dictadura tomó forma en un congreso del partido a finales de 2021, justo antes de las penúltimas elecciones legislativas, cuando Ventura rescató el lema salazarista "Dios, Patria y Familia" para declarar: "Somos el partido de Dios, la Patria, la Familia... y el Trabajo".

Las próximas elecciones parlamentarias de la UE, por tanto, tendrán lugar sólo tres meses después de unas elecciones generales, por lo que en este momento los portugueses están preocupados por cuestiones de gobernanza y formación de coaliciones. El Chega fortalecido es ahora la tercera fuerza política de Portugal, detrás de los dos mayores partidos, el PSD y el PS de centro izquierda, que ocupan cada uno 78 de un total de 230 escaños en la Asamblea de la República.

Sin embargo, esta vez el PSD se presentó en coalición con el conservador Centro Socialdemócrata (CDS), que consiguió dos diputados, y el Partido Popular Monárquico (PPM). En conjunto, esta Alianza Democrática obtuvo 80 diputados y obtuvo 54 000 votos más que el PS, la victoria más estrecha en la historia democrática portuguesa. El líder del PSD, Luís Montenegro, fue nombrado primer ministro por el presidente portugués, mientras que el secretario general del PS, Pedro Nuno Santos, rápidamente aceptó la derrota y asumió su nuevo puesto como líder de la oposición.


“Esta es la era del nacionalpopulismo y ha llegado a Portugal con estas elecciones parlamentarias” –  Teresa Nogueira Pinto, profesora de política y relaciones internacionales

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema