En primera página

Publicado en 12 diciembre 2012

Tras la inquietud mostrada por numerosos dirigentes europeos por la candidatura de Silvio Berlusconi a la presidencia del Consejo italiano, el PPE (Partido Popular Europeo) ha condenado formalmente su decisión de retirar su apoyo al Gobierno Monti, y estudia la exclusión de Berlusconi de dicho partido. La canciller alemana ha hecho aparición en la campaña electoral italiana denunciando el "populismo anti-alemán" de Silvio Berlusconi y declarando que el país debe "permanecer en el camino recto". La Liga Norte, último partido aliado de Berlusconi, ha hecho saber que no está a favor de su candidatura.

Cover

Europa rechaza a Berlusconi – La Repubblica

Según el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, Gran Bretaña está quedando "sin voz en Europa", con su deriva fuera de la UE. Pero la canciller Angela Merkel ha declarado al primer ministro David Cameron que hará todo lo posible para mantener a Gran Bretaña en la UE, y esto en el momento en el que el primer ministro británico intenta recuperar poderes respecto a Bruselas y calmar a sus diputados euroescépticos.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Cover

Los alemanes se esfuerzan en mantener al Reino Unido en el corazón de Europa – The Times

La siderurgia Thyssen Krupp pretende cerrar fábricas en Europa. La empresa, con más de 29.000 empleado y el 70% de cuya facturación proviene de la venta de acero, podría transformarse en un conglomerado especializado en las tecnologías. Este año, Thyssen-Krupp ha registrado unas pérdidas de 5.000 millones de dólares, tras el fracaso de su tentativa de implantarse en el mercado del acero de Estados Unidos y Brasil.

Cover

Adiós al acero – Handelsblatt

Las negociaciones sobre la entrega a Italia de una parte de los impuestos no liquidados por los ciudadanos italianos domiciliados en Suiza están en un punto muerto, por la crisis gubernamental en Roma y las reservas del Gobierno italiano sobre la propuesta suiza. El rechazo del Bundesrat, segunda cámara alemana, de la convención fiscal negociada por Berlín ha influenciado la actitud italiana.

Cover

El acuerdo fiscal con Italia aplazado sin fecha – Neue Zürcher Zeitung

En vísperas del aniversario de la muerte del antiguo presidente Václav Havel, el 18 de diciembre, el presidente actual Václav Klaus, cuyo mandato termina en marzo, asegura que Havel debilitó el poder de los políticos, porque se decantó hacia el de la sociedad civil. Y apoya el libro de su consejero político Petr Hájek, que retrata a Havel como a “un diablo”. "Salvo algunas expresiones exageradas, comparto la crítica sobre su papel histórico", declara Klaus.

Cover

Klaus de nuevo contra Havel – Mlada Fronta DNES

Desde 2011, Bélgica ha suprimido el subsidio de integración de 2.500 ciudadanos de la UE instalados en en el país. Esta ayuda de 755 euros garantiza un ingreso mínimo de inserción para los ciudadanos de los Estados miembros, pero también para los apátridas y los refugiados reconocidos como tales. Pero en 2010, el Estado belga advirtió que algunos búlgaros y rumanos intentaban abusar del sistema, y aplicó medidas para reforzar el control.

Cover

El subsidio de integración de 2.500 ciudadanos europeos ha sido suprimido – De Standaard

El Gobierno prevé inyectar 1.000 millones de zlotys (245 millones de euros) en la compañía aérea polaca LOT, afectada por la cxrisis. La empresa deberá adoptar un programa de drástica austeridad, pues de lo contrario podría ir a la quiebra.

Cover

"PLL LOT: el rescate o el fin" – Dziennik Gazeta Prawna

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia