En primera página

Publicado en 2 marzo 2012

La prensa europea dedica este 2 de marzo un amplio espacio al Consejo Europeo de Bruselas. Según los diferentes países, es una u otra de las decisiones tomadas en la cumbre la que ocupa las portadas de los diarios. He aquí un muestrario.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete así lo han decidido el 1 de marzo en Bruselas. Las negociaciones para la adhesión deberían comenzar de aquí a finales de año, para culminarse antes de 2020.

Cover

Serbia obtiene el estatuto de candidato – Blic

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Levantando su veto, Bucarest ha permitido que Serbia acceda al estatuto de candidato a la adhesión.

Cover

Hemos ganado el derecho a decir NO en Europa – Evenimentul Zilei

En Bruselas, los jefes de Estado han reelegido a Herman Van Rompuy como presidente del Consejo Europeo para un mandato de dos años y medio.

Cover

La UE quiere crecer – Luxemburger Wort

En el Consejo Europeo de Bruselas, el primer ministro checo Petr Necas y su homólogo británico David Cameron no han firmado el pacto fiscal. En todo caso, tanto Reino Unido como República Checa forman parte del grupo de 13 países que quieren aumentar la competitividad y eliminar obstáculos para las empresas.

Cover

No firmaremos y no nos sentimos aislados – Lidové noviny

“Los ministros de Economía exigen a Atenas que facilite más garantías de que las reformas van a ser puestas en marcha”

Cover

Se retrasa la entrega de la mitad de los fondos para Grecia – Financial Times

La UE insiste en la austeridad a pesar de la amenaza de recesión

Cover

El País

El ministro griego Evangelos Venizelos han mostrado su divergencia de opinión con su colega alemán Wolfgang Schäuble en el rescate de Grecia, durante la cumbre de Bruselas.

Cover

La cólera de los ministros de Economía – Die Welt

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia