“La reunificación estuvo bien, pero ya es pasado. Hoy se trata de fundar la Europa postnacional”, considera el diario que publica un número especial con motivo del vigésimo segundo aniversario de la reunificación alemana, el 3 de octubre. En una entrevista, el eurodiputado verde Daniel Cohn-Bendit ofrece su visión de un Estado federal europeo.
¡Fusión ya! – Die Tageszeitung
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, firmó ayer la convocatoria oficial de las elecciones anticipadas para el 25 de noviembre, que se interpretan como un plebiscito sobre la independencia de la comunidad autónoma. Mas aseguró que los catalanes debían votar sin miedo, porque España "no podrá utilizar las armas" para frenar un proceso que, en su opinión, avala la mayoría de los catalanes.
Mas se jacta de que España ‘no podrá utilizar las armas’ – El Mundo
Cerca de tres semanas después de las elecciones legislativas, el líder de los liberales, Mark Rutte, y el de los laborista, Diederik Samsom, han llegado a un compromiso para el presupuesto de 2013, con la vista puesta en la formación de un Gobierno de coalición. El “acuerdo de otoño” prevé serios recortes para conseguir rebajar el déficit hasta el 2,7% del PIB.
Una semana de novios y ya se han prometido – De Volkskrant
En nueves meses la economía belga ha destruido 16.000 puestos de trabajo, todo un récord. Los expertos consideran que el número de quiebras alcanzará las 11.000 a finales de 2012, de las que 1.190 se produjeron en septiembre, constituyendo un récord absoluto. Los sectores más afectados son los de la hostelería y la restauración, seguidos del de la construcción.
Lo nunca visto: 40 quiebras diarias – Le Soir
El uno de octubre la policía detuvo a Vladimir Siska, el secretario del ministro de Asuntos Sociales, Jaromír Drábek, así como a un jefe de sección de su ministerio. Se les acusa de corrupción en la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión informática de prestaciones sociales. A diez días de las elecciones locales, se trata de un duro revés para un Gobierno en el que Drábek encarna la lucha contra la corrupción.
Otro golpe más contra el Gobierno – Hospodarske noviny
La fiscalía polaca ha terminado una investigación que llevó a cabo la Oficina Central Anti-Corrupción (CBA) sobre supuesta corrupción en el sistema judicial de Polonia, incluyendo el Tribunal Supremo. Se acusa a la CBA de “infringir la ley y forzar el consentimiento para realizar escuchas”. La fiscalía también arremete contra la CBA por “no ser efectiva” y por haber intentado “crear una situación propensa a la corrupción".
El árbol envenenado del CBA – Gazeta Wyborcza
El historiador británico murió en Londres a los 95 años de edad. Nació en una familia judía en Alejandría, Egipto, creció en Viena y Berlín, y se mudó a Londres con su familia en 1933, cuando Hitler llegó al poder en Alemania. Un leal marxista cuyos cuatro volúmenes sobre la historia de los siglos XIX y XX es ya una obra de referencia de toda una época.
Eric Hobsbawm 1917-2012 – The Guardian
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >