En primera página

Publicado en 14 septiembre 2012

Reunidos en Chipre, los ministros de Economía de la zona euro buscan una solución a los problemas más importantes de la crisis de la deuda antes de fin de año, para evitar que se les eche encima la campaña electoral alemana del próximo año. Tras el anuncio del BCE de que comprará de forma ilimitada deuda pública de los países en dificultades y la decisión del Tribunal Constitucional sobre el MEDE, España debe decidir si pide un rescate, y el primer esbozo de la legislación sobre la unión bancaria deberá ser presentado.

Cover

La UE redobla los esfuerzos para salir de la crisis de la deuda – The Irish Times

Muy crítico por su decisión de autorizar la compra de deuda por su institución, el presidente del Banco Central Europeo se dice preparado para explicarse ante los diputados alemanes.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Cover

Draghi : Me presento ante el Bundestag – Süddeutsche Zeitung

El 13 de septiembre, el ministro saliente de Asuntos Sociales, Henk Kamp, del VVD, partido ganador de las elecciones legislativas del 12, ha sido nombrado “explorador” por los jefes de los grupos parlamentarios. Tiene a cargo entablar discusiones con los diferentes partidos representados en el Parlamento con el fin de formar Gobierno.

Cover

Contra todo pronóstico, un comienzo rápido de negociaciones – Trouw

Empresarios, sindicatos, personalidades de la oposición y próximos al presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, se revuelven contra el aumento de la tasa social denominada TSU, anunciada por el primer ministro Pedro Passos Coelho el 7 de septiembre. En una entrevista televisada, el jefe de Gobierno declaró que no se echará atrás en su decisión, evocando incluso nuevas medidas de austeridad.

Cover

TSUnami – Jornal de Negócios

La nueva puesta en marcha del reactor n°2 de la central nuclear de (sur), parada desde mediados de agosto por inspección, ha sido retrasada varios meses tras el descubrimiento de micro-fisuras en el núcleo, como las que provocaron la interrupción de la explotación del reactor n°3 de la central de Doel (norte).

Cover

Pasaremos el invierno con dos centrales menos – Le Soir

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, anunció que los programas educativos supervisados por el Gobierno central pasarán del 65% actual al 75%, estando el resto supervisado por las comunidades autónomas. Una decisión con objeto de garantizar un "nivel común de formación". Pero también una iniciativa que podría provocar "riesgo de nuevas tensiones" con las autonomías, indica el diario.

Cover

Educación recorta los contenidos que controlan las autonomías – El País

Los socios de la coalición gubernamental acordarán un aumento de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, en el marco del plan de ahorro por 11.500 millones de euros exigido por la troika UE-BCE-FMI.

Cover

Aumentará la edad de jubilación – I Kathimerini

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia