"Los Estados europeos dejan crecer su deuda" debido a un crecimiento insuficiente, asegura Les Echos. Según las últimas cifras publicadas por Eurostat para la zona euro, la deuda pública aumentó en 450.000 millones de euros entre el cuarto trimestre de 2012 y el primero de 2013.
El endeudamiento de la zona euro ha pasado de representar el 90,6% del PIB al 92,2%, con Grecia (con un 160,5% del PIB), Italia (130,3%), Portugal (127,2%) e Irlanda (125,1%) a la cabeza del listado.
El diario económico destaca que:
si el déficit público se ha reducido, de media, a la mitad en Europa, la deuda sigue aumentando y no comenzará a descender hasta la segunda mitad de 2014.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >