"Los Estados europeos dejan crecer su deuda" debido a un crecimiento insuficiente, asegura Les Echos. Según las últimas cifras publicadas por Eurostat para la zona euro, la deuda pública aumentó en 450.000 millones de euros entre el cuarto trimestre de 2012 y el primero de 2013.
El endeudamiento de la zona euro ha pasado de representar el 90,6% del PIB al 92,2%, con Grecia (con un 160,5% del PIB), Italia (130,3%), Portugal (127,2%) e Irlanda (125,1%) a la cabeza del listado.
El diario económico destaca que:
si el déficit público se ha reducido, de media, a la mitad en Europa, la deuda sigue aumentando y no comenzará a descender hasta la segunda mitad de 2014.
Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
«Volver a incorporarse a la UE es posible pero, antes, el Reino Unido debe afrontar las consecuencias del Brexit»
Una conversación de Voxeurop con Madeleina Kay, artista, música y activista anti-Brexit británica.
El evento >