Finlandia pagará por Grecia

Publicado en 5 octubre 2011

Cover

Después de varias semanas de discusiones, Finlandia ha conseguido que Grecia le conceda garantías financieras sobre su participación en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MES, mecanismo que será la continuación del FEEF). Sin embargo, Finlandia “pagará el precio más alto”, considera el Helsingin Sanomat. Helsinki deberá pagar de una sola vez su contribución de 1400 millones de euros, mientras que los demás países podrán escalonar sus pagos en cinco años, y no recibirá intereses hasta después de veinte o treinta años. “¿Buen negocio o compromiso desacertado?”, se pregunta el diario teniendo en cuenta que el Gobierno, presionado por el partido de los Auténticos Finlandeses, había amenazado con no participar en el plan de ayuda a Grecia.

Por su parte, el diario sueco Hufvudstadsbladet, califica este acuerdo de “ejemplo perfecto de ingeniería económica”, y advierte que las condiciones impuestas a Finlandia tienen ante todo un efecto disuasivo para los países que hubieran podido dudar de su participación en los planes de ayuda en la zona euro.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema