Siete pinturas de grandes maestros, robadas en octubre de 2012 en el museo Kunsthal de Rotterdam, fueron quemadas el 8 de marzo de 2013 en Rumanía por la madre de uno de los ladrones. Intentaba así esconder el delito de su hijo, que comparecía ante la justicia rumana con sus cómplices.
En el mercado del arte, el valor de los cuadros de de Matisse, Picasso, Monet, Gauguin, Meyer de Haan y Lucian Freud se se estima en alrededor de 200 millones de euros, precisa el diario.
Se trata de la más grande pérdida de las últimas décadas en el ámbito del arte que pertenece al patrimonio universal, como consecuencia de un acto deliberado. Desde la Segunda Guerra Mundial, no se ha registrado ningún acto irreparable de tal alcance.
Jurnalul National lamenta que la Dirección Nacional del Crimen Organizado y del Terrorismo(DIICOT) haya dado prioridad a la búsqueda de los ladrones, formalmente acusados el 15 de julio de 2013, más que a la búsqueda de las obras de arte robadas.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >