La invasión rusa de Ucrania y sus consecuencias, el punto de vista de los viñetistas – segunda semana

Publicado en 9 marzo 2022

Mientras las tropas rusas hacen frente a la resistencia ucraniana y los golpes de Rusia se intensifican, la suerte de los civiles ucranianos se vuelve cada vez más preocupante. Los reportes hacen mención de bombardeos indiscriminados y de crímenes de guerra comprobados o potenciales, lo que ha llevado a los habitantes a huir del país.

A las víctimas del conflicto (1123 oficialmente el 6 de marzo) se suman los heridos, las bajas militares y también los civiles que se han desplazado: más de 2 millones ab

andonaron Ucrania para irse a países vecinos, en especial Polonia. La llegada de los refugiados y su acogida no han escapado a la controversia, ya que ha habido numerosos testimonios que denuncian actos de violencia y tratos racistas en la frontera.

La OTAN rechazó la solicitud del presidente ucraniano Volodímir Zelenski de establecer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania por miedo a una escalada militar en caso de un enfrentamiento directo contra Rusia, sabiendo que el líder ruso Vladímir Putin no ha descartado el uso del arma nuclear.

Esta situación preocupa e indigna a los viñetistas. Por esta razón, al igual que la semana pasada, os proponemos una nueva colección de viñetas.

Viñetas de Jos Collignon, Shooty, Gatis Šļūka, Chappatte, Emanuele Del Rosso, Rodrigo de Matos, Seyran Caferli, Tjeerd, Paolo Calleri, Rafat Alkhatib, Kap (Jaume Capdevilla), Tom Janssen, Ramsés Morales Izquierdo, Emad Hajjjaj.

Haga clic en una imagen para abrir un dibujo:


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema