La ayuda europea, un empeño terapéutico

Publicado en 8 septiembre 2010

La decisión de los ministros de Economía y Finanzas de los 27 de autorizar la remisión de un nuevo montante de la ayuda financiera a Grecia es acogida con escepticismo en Praga. Según Hospodářské noviny, Europa estaría manteniendo "a Grecia con vida inútilmente". En la mejor de las hipótesis, afirman expertos consultados por el diario, la deuda del país podría pasar del 115% del PIB actualmente al 150% en 2014, fecha en la que Atenas se ha comprometido para respetar los criterios de convergencia del euro. Efectivamente, si "la ayuda coordinada ha impedido una quiebra rápida de Grecia, tampoco ha convencido a los mercados de que el riesgo se ha alejado definitivamente". Con motivo de este mismo consejo de Ecofin, recuerda el diario, Eslovaquia ha confirmado su negativa a contribuir al plan de salvación de Grecia.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema